Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de los superconductores. El 29 de enero de 1987, el físico Paul Chu enfría con helio líquido un nuevo material sintético. Observa una caída abrupta de su resistencia eléctrica bajo -180 °C. Un nuevo superconductor acaba de ser descubierto, e inaugura una nueva era en materia de transferencia de energía.

  2. Historia. Kamerlingh Onnes. La superconductividad fue descubierta por Kamerlingh Onnes y Gilles Holst en 1911. Tres años antes Kamerlingh Onnes había conseguido por primera vez la licuefacción del helio lo que le dio la posibilidad de alcanzar temperaturas cercanas al cero absoluto (-273.15 ºC = 0K). Debido a este logro recibió el Premio ...

  3. 1. Introducción. Este artículo está dirigido a un público general pero puede ser útil para personas más familiarizadas con el tema. El 8 de abril de 1911, K. Onnes (1853-1926) descubrió el efecto llamado superconductividad [1, 2]. La superconductividad se descubrió en metales.

  4. La historia de la superconductividad comenzó con el descubrimiento de la superconductividad en mercurio por parte del físico holandés Heike Kamerlingh Onnes en 1911. Desde entonces, se han descubierto muchos otros materiales superconductores y se ha desarrollado la teoría de la superconductividad.

  5. Historia de la superconductividad. Descubrimiento. Teorías principales. Los superconductores de alta temperatura. Cómo obtener materiales superconductores. Teoría. Un superconductor no es simplemente un conductor normal perfecto. Teoría BCS. Teoría Ginzburg-Landau. Clasificación. Aplicaciones. Véase también. Referencias. Enlaces externos.

  6. superconductor que provocan una fuerza de repulsión (estable) en el imán. Las aplicaciones de la superconducti vidad se pueden cla­ sificar en aplicaciones de baja po­ tencia y apli caciones de alta poten­ cia. Entre las aplicaciones de baja potencia están los dispositi vos analógicos de RF y microondas.

  7. 15 de oct. de 2020 · Cuando se descubrió esa propiedad en 1911, se dio a una temperatura cercana al llamado cero absoluto (-273.15 °C). Reuters. Los superconductores a temperatura ambiente podrían revolucionar la red...