Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La idea de que las sustancias químicas pueden organizarse de forma ordenada para formar cristales ya fue apuntada por R. Hooke en 1665 y posteriormente, hacia 1784, estudiada por el mineralogista francés René Just Haüy, que es considerado como el fundador de la cristalografía, ya que fue este científico el que comenzó el estudio ...

  2. 1 de mar. de 2020 · Sin embargo, la historia de la cristalografía comienza mucho antes, con el trabajo de investigadores de cristales como Johannes Kepler en el siglo XVII.

  3. 15 de jul. de 2021 · Se conoce como cristalización a un proceso químico en el que se transforma un gas, un líquido o una disolución, en un conjunto de cristales sólidos. Dichos cristales están formados por un conjunto ordenado de enlaces moleculares rígidos que son puros en su naturaleza elemental.

  4. La cristalización. pasado, presente y futuro. Autores: J.G. Morales, Rafael Rodríguez Clemente, C. Domingo Pascual. Localización: Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección geológica, ISSN 0583-7510, Tomo 97, Nº 1-4, 2002, págs. 17-25. Idioma: español.

  5. 17 de feb. de 2021 · Explicamos en qué consiste la cristalización, los tipos de cristales que hay, los métodos de cristalización y varios ejemplos comunes. En la cristalización las sustancias se agrupan ordenadamente para dar lugar a formaciones geométricas, tales como estos cristales minerales.

  6. La cristalización es un proceso por medio del cual se puede hacer la disolución de un sólido considerado impuro en la cantidad menor que sea posible obtener por medio de la utilización del solvente correcto y a altas temperaturas para lograr obtener una disolución saturada que cuando se enfría produce la cristalización.

  7. 6 de feb. de 2021 · La cristalización es un proceso natural que ocurre cuando los materiales se solidifican a partir de un líquido, o cuando se precipitan de un líquido o gas. Esto puede deberse a un cambio físico, como un cambio de temperatura, o un cambio químico como la acidez.