Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se sugieren los siguientes pasos en el procedimiento diagnóstico: Diario del sueño (registro) con valoración basal del problema y de la efectividad del tratamiento empleado. Registro de las consecuencias del trastorno en la calidad de vida del paciente. Considerar a la depresión u otros trastornos psiquiátricos como factores etiológicos.

  2. 1- ¿Qué es el trastorno del sueño? 2- ¿Cuál es la clasificación actual en la CIE 10 de los trastornos del sueño? 3- ¿Cuáles son los criterios diagnósticos de los trastorno del sueño? 4- ¿Cuál es el diagnóstico diferencial de los trastornos del sueño? 5- ¿Cuál es el tratamiento vigente de los trastornos del sueño?

  3. Para conseguir mayor “eficiencia” del sueño se recomienda una terapia combinada que incluya, además de la higiene de sueño, alguna de las siguientes técnicas: control de estímulos, relajación o restricción de tiempo en la cama. Intervenciones psicológicas. Terapia Conductual y Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para el

  4. 5.5 Índice de Severidad del Insomnio (ISI) ..... 55 5.6 Medidas de Higiene de Sueño ..... 56

  5. A.- El patrón de sueño vigilia del individuo no está sincronizado con el ciclo sueño vigilia deseable, de acuerdo a la costumbre social y a lo compartido por la mayoría de individuos en su entorno.

  6. de mejorar la satisfacción respecto al sueño, para conseguir así, mayor calidad y cantidad, y que desaparezcan los efectos negativos diurnos. Los tratamientos habituales son las medidas de higiene del sueño, las intervenciones psicológicas y las intervenciones far-macológicas. — Medidas de higiene del sueño:

  7. El síndrome de apneas hipopneas del sueño es una entidad clínica de elevada prevalencia e importantes consecuencias para la salud en la esfera cognitiva, cardiovascular y de la calidad de vida .