Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Significado bíblico. La palabra «hereje» es usada en la Biblia para referirse a aquellos que se separan de la verdad de Dios y enseñan falsas doctrinas. De acuerdo con la Biblia, los herejes se diferencian de los «débiles en la fe» (Romanos 14:1) y de aquellos que simplemente hacen una interpretación errónea de las Escrituras (2 Pedro ...

  2. 15 de may. de 2024 · En el Nuevo Testamento de la Biblia, se refiere que hereje es considerado aquel hombre que decide seguir sus propias opiniones, creando con ellas nuevas doctrinas religiosas, o siguiendo nuevas sectas, como los saduceos y los fariseos.

  3. Definición. El significado bíblico de hereje es una persona que construye y reproduce un pensamiento que va en contra del dogma cristiano. Es decir, un individuo que se opone a la enseñanza de la iglesia del Señor, la Santa Biblia y demás elementos sagrados.

  4. 18 de feb. de 2022 · El término herejía se usa para señalar una desviación doctrinal o una enseñanza errónea que contradice aquellas verdades cristianas vitales e innegociables que enseña la Biblia ( Hch 24:14; Gá 5:20; 2 P 2:1 ). Entre estas verdades no negociables se encuentran: 1) La existencia de Dios. 2) La deidad de Cristo. 3) La salvación por fe.

  5. 15 de may. de 2024 · El hereje es la persona que se revela en contra de los principios o dogmas de una determinada religión, cultura o secta. La palabra herejía es de origen griego “haíresis” que significa “opción”. Ver también Hereje, Apostasía. Herejía en la Biblia.

  6. Definición. El significado bíblico de herejía se refiere a una teoría o creencia religiosa que se niega al dogma establecido. Las autoridades religiosas no toleran una opinión contraria a lo que han venido mostrando a sus seguidores, por lo que produce una situación de conflicto.

  7. Una definición básica de lo que es herejía o su significado bíblico, según el diccionario colegiado de Merriam-Webster, es “ adherirse a una opinión religiosa contraria al dogma de la iglesia ”. Una segunda definición es “ disentimiento o desviación de una teoría, opinión o práctica dominante ”. Este es un buen punto de partida para nosotros.