Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Heredero putativo. El que solo lo es en apariencia, la cual puede depender tanto de atribuirse esa calidad, cuanto por alguna otra circunstancia que no afecte la buena fe del título heredero aparente.

  2. 30 de dic. de 2019 · La Corte Suprema resuelve si un verdadero heredero puede invocar la prescripción adquisitiva ordinaria si obtiene posesión efectiva de la herencia. El artículo analiza el concepto de heredero putativo y su relación con el art. 704 del Código Civil.

  3. Un heredero putativo es aquel que en realidad y frente al derecho no es heredero, por lo que también se conoce como heredero aparente. El plazo o tiempo que dura el proceso de sucesión o partición de herencia depende de si se realiza ante notario público o ante un juez.

  4. RESUMEN: El propósito de este estudio es reivindicar la figura del derecho real de herencia que el Código Civil chileno ha regulado tomando en cuenta el derecho romano y la doctrina de autores franceses y españoles.

  5. escuelajudicialpj.poder-judicial.go.cr › Archivos › documentosEL HEREDERO APARENTE

    El estudio del heredero aparente, quien se presenta como heredero sin que tenga a su favor título válido que respalde esa pretensión, se hace a partir de la teoría de la apariencia. Ésta, postula el reconocimiento jurídico de una cierta realidad que se basa en actos realizados a partir de la convicción de estarse celebrando con quién tiene derec...

  6. La petición de herencia permite la adjudicación y restitución de la herencia; es decir, del conjunto de derechos, acciones, bienes y obligaciones que el causante ostentaba al momento de su defunción. Permite la restitución “de todo”; es decir, de la universalidad que integraba el patrimonio del causante.

  7. 16 de sept. de 2021 · La Corte Suprema de Justicia analiza la validez de la cesión de derechos hereditarios realizada por un heredero putativo en un proceso de legitimación por pasiva. El artículo 1321 del Código Civil se aplica para determinar la existencia de la noción de heredero putativo.