Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rebelión de Atusparia: Denominación: Rebelión de Atusparia, Rebelión de Huaraz, Rebelión de los Nativos de Huaraz. Fecha: 1885 - 1887. Lugar: Callejón de Huaylas. Causas: Abusos de gamonales y hacendados, cobro indebido de los tributos indígenas y el impuesto de la República.

  2. Pedro Pablo Atusparia, líder de una rebelión indígena que estalló en Huaraz (departamento de Ancash) durante la guerra civil entre los caudillos militares Andrés A. Cáceres y Miguel Iglesias. Como alcalde del pueblo de Marián, cercano a Huaraz.

  3. La Rebelión de Atusparia fue el resultado de décadas de abuso y explotación por parte de los hacendados y terratenientes, quienes se apropiaban de las tierras comunales y forzaban a los campesinos e indígenas a trabajar en condiciones precarias.

  4. Pedro Pablo Atusparia Ángeles (Huaraz, 29 de junio de 1840 - Marián, 25 de agosto de 1887) fue un líder indígena peruano, quien condujo la Rebelión de Huaraz en 1885.

  5. Sobre su muerte en 1887 se tienen dos versiones; la primera que señala que fue envenenado por sus propios seguidores que pensaban que los había traicionado; y, la segunda señala que Atusparia murió víctima del tifus que asoló las zonas de Marián y Unchus.

  6. 13 de sept. de 2008 · La rebelión de Atusparia, cuyo centro estuvo en Huaráz (Callejón de Huaylas), se inscribe en la crítica situación del Perú luego de la Guerra con Chile y la guerra civil entre Cáceres e Iglesias.

  7. (Huaraz, 1840 - 1887) Líder de la rebelión indígena que tuvo lugar en la localidad peruana de Huaraz en 1885, en el contexto de la guerra civil entre caceristas e iglesistas. Hecho prisionero y rehabilitado luego por el gobierno de Cáceres, tuvo poco después tuvo una extraña muerte.