Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2021 · Última edición el 8 de febrero de 2021 . La Revolución inglesa fue un periodo de la historia de Inglaterra que se prolongó desde 1642 a 1688. Históricamente, comenzó durante los últimos años del reinado de Carlos I y finalizó con la Revolución Gloriosa.

  2. Las principales consecuencias de la Revolución inglesa fueron las siguientes: La ejecución por decapitación del rey Carlos I y el destierro del heredero al trono, Carlos II. La instauración de un sistema republicano, dirigido por el Lord Protector Oliver Cromwell.

  3. historiauniversal.org › revolucion-inglesaRevolución inglesa

    Consecuencias de la Revolución Inglesa. La Revolución Inglesa fue un periodo de agitación política y social que tuvo lugar en Inglaterra durante el siglo XVII. Esta revolución tuvo una serie de consecuencias significativas que afectaron tanto al país como a la historia europea en general. Características de la Revolución Inglesa:

  4. Revolución inglesa. Apariencia. ocultar. La revolución inglesa ( English Civil War en inglés) es el periodo de la historia del Reino de Inglaterra que abarca desde 1642 hasta 1688.

  5. La Revolución Inglesa llevó a la creación de la monarquía parlamentaria británica y el fin del absolutismo en Inglaterra. ¿Por qué la Revolución Inglesa es importante hoy en día? La Revolución Inglesa sentó las bases para muchas de las libertades y derechos políticos que disfrutan las sociedades democráticas modernas.

  6. La Revolución Inglesa es una época de cambios políticos significativos que tuvo como principales causas la oposición del Parlamento hacia el poder absoluto del monarca y la necesidad de establecer un sistema más representativo en el gobierno.

  7. La Revolución Inglesa fue un período de intensos cambios políticos, sociales y culturales que tuvo lugar en Inglaterra durante el siglo XVII. Este movimiento revolucionario desafió el poder monárquico y sentó las bases para el establecimiento de un gobierno parlamentario.