Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2022 · George Berkeley (1685-1753) fue un obispo, filósofo y científico irlandés, mejor conocido por su filosofía empirista, idealista y como uno de los más grandes filósofos del período moderno temprano. Desarrolló una filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo.

  2. 11 de sept. de 2022 · George Berkeley (1685-1753) fue uno de los científicos más importantes de su tiempo. Además, fue obispo, filósofo y humanista. Es muy conocido por su filosofía empirista y su defensa del idealismo. Fue un crítico mordaz de los más grandes filósofos que le precedieron, como Descartes o Locke.

  3. Escribió un gran número de obras, entre las que se pueden destacar el Tratado sobre los principios del conocimiento humano (1710) y Los tres diálogos entre Hylas y Philonus (1713) (Philonus, el «amante de la mente», representa a Berkeley, e Hylas, que toma su nombre de la antigua palabra griega para designar a la materia ...

  4. 1. Vida y obra. 2. Los orígenes del proyecto berkeleyano. 2.1. Los Notebooks o Philosophical Commentaries. 2.2. Una teoría de la visión desde la óptica idealista. 2.2.1. El lenguaje visual y su relación con Dios. 3. Idealismo inmaterialista. 3.1. Crítica a la materia. 3.2. Ideas. 3.3. Espíritus. 3.3.1 El espíritu sustancial como ser activo. 3.4.

  5. Entre sus obras, las más importantes son: 1707–1708: Comentarios filosóficos, un cuaderno de notas sobre los temas que le preocupan.

  6. 29 de dic. de 2023 · Sus dos obras más leídas son su Tratado sobre los principios del conocimiento humano (1710) y Tres diálogos entre Hylas y Philonous (1713). También se les conoce como Principios y Diálogos, respectivamente. Las obras del obispo Berkeley se basaron en las contribuciones de sus predecesores a la filosofía y las desafiaron.

  7. Sus obras más leídas («Tratado sobre los principios del conocimiento humano», de 1710, y «Tres diálogos entre Hylas y Philonous», de 1713) fueron publicadas a una edad relativamente temprana, durante sus años en el Trinity College, y pasó gran parte del resto de su vida defendiéndolas.