Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un artículo académico que presenta una entrevista imaginaria con el filósofo alemán H.G. Gadamer sobre su concepción de la hermenéutica. Se basa en sus obras principales y en sus aportes a la teología, el derecho, la ciencia, la fenomenología y la poesía.

  2. 3145_1043.pdf. ENSAYO. HANS-GEORG GADAMER Y LA FILOSOFÍA HERMENÉUTICA: LA COMPRENSIÓN COMO IDEAL Y TAREA* Alejandro G. Vigo. Hans-Georg Gadamer, fallecido el 13 de marzo pasado a los 102 años, fue sin duda uno de los filósofos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.

  3. Un artículo que analiza la teoría de la interpretación de Gadamer y su aplicación al método de la historia conceptual de Koselleck. Se examinan los conceptos de lenguaje, horizonte, círculo hermenéutico y la verdad histórica en el pensamiento de Gadamer.

  4. Primero, revisaremos, al hilo de algunas observaciones de Verdad y método, la verdadera postura de Gadamer frente al método propio de las ciencias modernas. Con ello ganaremos una visión más objetiva sobre su presunto antimetodologismo.

  5. Gadamer es que quizás sea el otro el que pudiera tener razón. Por eso, la fuerza de Gadamer consiste en que él es capaz de escu - char; su fuerza es el diálogo. Partiendo de esta situación fundamental desarrolló consecuentemente su hermenéutica. Es bien sabido que tuvo maestros muy famosos, creativos y por ende también porfiados, proce-

  6. Un artículo que presenta una síntesis crítica de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer, basada en la ontología de Martin Heidegger. Explica los conceptos de comprensión, interpretación, tradición y historicidad, y su aplicación a la historia y el arte.

  7. Dedicó un capítulo clave de su Verdad y Método (1960) a la importancia ejemplar de la hermenéutica legal para la comprensión de la experiencia de la verdad de las humanidades. El análisis de Gadamer de esta experiencia puede ser instructivo para los juristas de muchas maneras que se resuelven en el presente artículo.