Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eliano, Diodoro Sículo y Esteban de Bizancio registraron importantes fuentes griegas antiguas sobre Hiperbórea, pero no añadieron nuevas descripciones. [21] El filósofo estoico Hierocles del siglo II d. C. equiparó a los hiperbóreos con los escitas, y a los montes Ripeos con los montes Urales. [22]

  2. 4 de mar. de 2023 · Una de esas fuentes es la Historia Natural, escrita por Plinio el Viejo, el naturalista romano y filósofo natural. Plinio menciona a los hiperbóreos en el libro IV de su trabajo, y comienza con la ubicación general de hiperbórea:

  3. 1 de mar. de 2024 · La fuente más antigua encontrada que habla de Hiperbórea son las Historias del escritor griego Heródoto, que fueron escritas alrededor del 430 a.C. Heródoto se muestra escéptico sobre la existencia de un lugar real llamado Hiperbórea, tal vez porque los vecinos escitas no hablan de él.

  4. 29 de ene. de 2017 · La fuente más antigua que se conoce que menciona Hiperbórea en detalle, es en la obra "Historias" de Heródoto, un importante documento histórico escrito por Heródoto de Halicarnaso en torno al año 450 a. C., en su libro IV, capítulos 32-36 (The History of Herodotus).

  5. 9 de ago. de 2023 · Según la leyenda, ellos vivían más allá del viento del norte, en una tierra utópica llamada Hyperborea. Eran considerados como un pueblo inmortal y bendecido por los dioses con larga vida y prosperidad. Se dice que los Hiperbóreos eran favorecidos por el dios Apolo.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › hiperboreaHiperbórea _ AcademiaLab

    Elio, Diodoro Sículo y Esteban de Bizancio registraron importantes fuentes griegas antiguas sobre Hiperbórea, pero no agregaron nuevas descripciones. El filósofo estoico del siglo II d. C., Hierocles, equiparó a los hiperbóreos con los escitas, y a los montes Rifeos con los montes Urales.

  7. 1 de dic. de 2014 · En este artículo trataré los elementos que conforman el relato de los hiperbóreos presente en las fuentes antiguas. Estos elementos los podemos clasificar en dos grandes grupos: los elementos...