Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La folía es una de las danzas más populares del folclore canario. Es un baile ceremonioso de origen portugués, de ritmo ternario y de paso lento y reposado. Cuenta con variaciones en todas las islas y se acompaña de instrumentos como la guitarra, la bandurria, la pandereta y el timple.

  2. www.laguitarra-blog.com › wp-content › uploadsLa Folia Canaria

    Dentro del folklore canario, la Folía es una de las tres danzas más importantes, junto con la Isa y la Malagueña. En este sentido, y en el de su importancia dentro del contexto de la música popular canaria, el gui-tarrista, compositor y estudioso de la Folía canaria, Olímpiades García

  3. 16 de jul. de 2017 · La folía, uno de los pilares del folklore de los canarios. ABC. R.L.P. 16/07/2017. Actualizado a las 00:40h. La folía de Canarias es muy importante para comprender las tradiciones...

  4. 17 de mar. de 2021 · Uno de los bailes tradicionales canarios más antiguos de Canarias es la folia, llegó a las islas durante el siglo XVI. La folía es una danza inspirada en el baile antiguo portugués que con el paso de los años se ha ido refinando, influenciado incluso por la música andaluza, hasta llegar a convertirse en el baile canario actual.

  5. En Canarias las folias llegan durante el proceso colonizador. Es el canto regional más antiguo, más que las isas y las malagueñas. Los bajos del acompañamiento hacen pensar que el origen no fue popular, de ahí la dificultad que entraña para el canario cantar una folía.

  6. Las folías son una de las formas musicales más antiguas de las islas. Se cree que tuvieron su origen en el siglo XVI. La música folclórica canaria es una mezcla de influencias africanas, americanas y europeas. La folía en particular, se caracteriza por su ritmo y su melodía fuerte y enérgica.

  7. Por el contrario, la explicación se centrará en la forma de la música y la danza de la Folía en Canarias, el análisis de sus características, y sus posibles orígenes, intentando ofrecer una hipótesis fundamentada acerca de cuál pudo ser el origen real de nuestra Folía, y cuáles pudieron ser los motivos de su evolución.