Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dieta y Nutricion. Caza ratas, ratones, y otros micromamíferos, y en ocasiones pájaros, reptiles, anfibios e insectos. El gato del desierto se aproxima a su presa sigilosamente y la ataca cuando se encuentra a un metro de distancia, aproximadamente. Dieta Carnívoro.

    • Deutsch

      Die Falbkatze oder Afrikanische Wildkatze (Felis lybica...

    • Italiano

      Il gatto selvatico africano (Felis silvestris lybica...

    • Dansk

      Den afrikanske vildkat (latin: Felis silvestris lybica) er...

    • Polski

      F. lybica lybica – kot nubijski – północna, zachodnia i...

  2. Alimentación. Caza ratas, ratones, y otros micromamíferos, y en ocasiones pájaros, reptiles, anfibios e insectos. El gato del desierto se aproxima a su presa sigilosamente y la ataca cuando se encuentra a un metro de distancia, aproximadamente. Reproducción.

  3. es muy parecida a la de su antepasado, el gato silvestre africano (Felis silvestris lybica) siendo una especie estrictamente carnívora, lo que se refleja en caninos largos para seccionar la médula espinal cervical de sus presas, muelas carniceras para cortar la carne, incisivos y

  4. 20 de oct. de 2022 · Alimentación del gato montés. Se alimentan principalmente de liebres y conejos, aunque también pueden cazar insectos, roedores y hasta venados. En momentos de escasez adoptan comportamientos carroñeros comiendo presas cazadas por otros depredadores. Comportamiento del gato montés.

  5. El gato salvaje africano o gato del desierto (Felis silvestris lybica) es una subespecie del gato montés euroasiático (F. silvestris). Se cree que fue el primer gato domesticado, y que fueron los antiguos egipcios o alguna civilización relacionada quienes lo domesticaron, hace al menos 4.000 años.

  6. Datos básicos acerca de Felis silvestris: esperanza de vida, mapa de distribución y hábitat, estilo de vida y comportamiento social, hábitos de apareamiento, dieta y nutrición, tamaño y estado de la población.

  7. Se analizó la dieta de gatos (Felis silvestris catus) y perros (Canis lupus familiaris) errantes de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA), Ciudad Universitaria, UNAM, Ciudad de México.