Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Faro Verde de Copenhague se trata del primer edificio de Dinamarca en ser totalmente sostenible, siéndole concedida la certificación estadounidense LEED Gold: LEED (Leadership in Energy and Enviromental Design, o Líder en Energía y Diseño Medioambiental) y a su vez Gold, uno de los cinco niveles de esta certificación, conseguido al ...

  2. 25 de abr. de 2011 · Área: 950 m². Año: 2009. Fotografías: Adam Mørk. Descripción enviada por el equipo del proyecto. El "Faro Verde" es el primer edificio carbono-neutral de Dinamarca y busca demostrar que el diseño sustentable no tiene que ver totalmente con la alta tecnología y con el uso de materiales costosos, sino que se puede lograr a través del sentido común.

  3. El faro Rubjerg Knude se encuentra en la costa noroeste de la península de Jutlandia en Dinamarca. Comenzó a funcionar en 1900 aunque su construcción empezó un año antes, en 1899. El faro se encuentra en una colina a 60 metros de altura sobre el nivel del mar que, sumados a sus 23 metros de altura hacían que su luz alumbrase hasta 42 ...

  4. 17 de mar. de 2020 · Los países nórdicos siempre han estado a la zaga en lo que revolución ecológica se refiere. Y el mejor ejemplo es el Faro Verde, primer edificio 100% sostenible de Dinamarca inaugurado en...

  5. 16 de mar. de 2021 · Faro Rubjerg Knude, en Dinamarca. / PhotographerCW. José Miguel Barrantes. - 16/3/2021 2:57. Al norte de Dinamarca, en la isla de Vendsyssel-Thy, un faro ha escrito sobre dunas de arena...

  6. Este edificio, que lleva el nombre de “Faro verde”, es el primer edificio público que no genera gases con efecto invernadero en Dinamarca. Allí funciona la Facultad de Ciencias de la ...

  7. Faro de Rubjerg Knude, uno de los lugares más bonitos que ver en Dinamarca. El Faro de Rubjerg Knude, es uno de los lugares abandonados más famosos del mundo, situado en un entorno impresionante. Este faro tiene 120 años de antigüedad, y se encuentra rodeado de arena de playa y acantilados.