Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hoy se conocen alrededor de 1,500,000 especies, aunque se estima que hay entre 20 y 30 millones y de ellas la mayoría son de invertebrados. Hay cerca de 44,000 especies de vertebrados conocidas. Predominan los peces, con más de 22,000 especies. Los anfibios rondan las 3,000 especies, los reptiles tienen alrededor de 6,300, las aves más de 9,100.

  2. que factores naturales y de origen antrópico desencadenan irreversibles procesos de extinción a diferentes escalas y magnitudes. EXTINCIÓN La extinción de las especies parece ser la constante inevitable durante todas las eras geológicas, desde que se inicio la vida en el planeta.

  3. Resumen. Se analizan los efectos de las extinciones a diferentes escalas. Se discuten de forma breve las implicaciones de las extinciones grandes y masivas. Se puntualizan las nociones de las extinciones graduales, y la conservación de los fósiles. Finalmente, se explican el aumento de las especies dentro del fenómeno de la extinción.

  4. 30 de may. de 2019 · Article PDF Available. Las especies en peligro de extinción y los mecanismos para la recuperación y conservación de la biodiversidad: un estudio sobre la viabilidad de los mecanismos y las...

  5. wwfes.awsassets.panda.org › downloads › informe_perdida_de_naturaleza_y_pandemiasPÉRDIDA DE NATURALEZA Y PANDEMIAS

    de un millón de especies de animales y plantas están ahora en peligro de extinción, un hecho sin precedentes en la historia de la humanidad. Este informe también alertó de que tres cuartas partes del medio terrestre y el 66% del marino han sido alterados significativamente por las actividades humanas.

  6. La extinción es la muerte de la especie, la desapari-ción física de todos los individuos que la componen. Puede hablarse también de extinción local cuando en una región o país ha ocurrido la desaparición de todas las poblaciones de la especie en cuestión. En este artículo utilizamos el término riesgo de extin-

  7. Por medio de la evaluación del riesgo de extinción de miles de especies, ésta es una poderosa herramienta para informar y catalizar acciones de conservación de la biodiversidad. También influye políticas de cambio que son críticas en la protección de los recursos naturales y los procesos de los que los seres humanos dependemos.