Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El experimento de Milgram fue una serie de experimentos de psicología social llevada a cabo por Stanley Milgram, psicólogo en la Universidad de Yale, y descrita en un artículo publicado en 1963 en la revista Journal of Abnormal and Social Psychology bajo el título «Behavioral Study of Obedience» («Estudio comportamental de la ...

  2. 23 de nov. de 2015 · El experimento de Milgram representa uno de los experimentos de la Psicología social de mayor interés a la criminología a la hora de demostrar la fragilidad de los valores humanos ante la obediencia ciega a la autoridad.

  3. 2 de dic. de 2019 · El experimento de Milgram fue un conjunto de estudios relacionados con la obediencia a las figuras de autoridad llevados a cabo en la Universidad de Yale por el psicólogo Stanley Milgram.

  4. El trabajo más famoso de Milgram es un estudio sobre obediencia y autoridad, ampliamente conocido como el Experimento de Milgram. La temprana asociación de Milgram con de Sola Pool y Kochen fue probablemente el origen de su interés en la creciente interconexión entre seres humanos.

  5. Su experimento del mundo pequeño, desarrollado durante su estancia en Harvard, permitió analizar el grado de interconexión de las redes sociales humanas, así como acuñar el concepto de los seis grados de separación.

  6. 8 de may. de 2021 · Tras la condena del nazi Adolf Eichmann, ideólogo de la solución final del Tercer Reich, el psicólogo de la Universidad de Yale Stanley Milgram llevó a cabo un experimento para comprobar cuánto...

  7. El experimento de Milgram es un experimento de psicología social realizado por primera vez en 1961 por el psicólogo que le da nombre. El propósito de este experimento es estudiar el comportamiento de los individuos que reciben órdenes que entran en conflicto con sus valores.