Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. evitación es conocido como Trastorno de Evitación Experiencial (TEE). Hayes et al. (1996), lo definen como “un fenómeno que ocurre cuando una persona no está dispuesta a ponerse en contacto con experiencias privadas particulares (v.g: sen-saciones corporales, emociones, pensamientos, recuerdos, predisposiciones conductuales) e

  2. ABSTRACT. A Spanish adaptation of the Acceptance and Action Questionnaire II, which aims to measure the degree of experiential avoidance, is presented. Its psy- chometric properties were assessed in the Yucatan population, dividing the sample into no clinic, mood, anxiety, and psychotic disorders.

  3. Palabras clave: conducta verbal, cognición, evitación experiencial, terapia de aceptación y compromiso, contextos verbales, valores, eventos privados, el yo-contexto, derivación de funciones, teoría del marco relacional.

  4. La evitación experiencial (EE) se define como el fenómeno en el que una persona no desea tomar contacto con experiencias privadas aversivas: sensaciones corporales, emociones, pensamientos, imágenes mentales, recuerdos, etc. y realiza acciones para

  5. Evitación experiencial, apoyo social percibido y habilidades sociales como predictores de la sintomatología clínica en cuidadores principales de pacientes con esquizofrenia de un instituto nacional de salud mental. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología, Escuela Profesional de Psicología].

  6. 1 de oct. de 2012 · PDF | La evitación experiencial es el fenómeno subyacente en muchos de los desórdenes mentales. Varios aspectos de la cultura latinoamericana promueven... | Find, read and cite all the...

  7. 1 de ene. de 2010 · PDF | Se presenta una adaptación al español del Acceptance and Action Questionnaire II, cuyo objetivo es medir el grado de evitación experiencial.