Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiene una naturaleza progresiva, constando de 3 fases: Compensado, donde las funciones de los órganos vitales están mantenidas por los mecanismos compensatorios. Descompensado, donde los mecanismos compensatorios son sobrepasados, generando microcirculación marginal y afección de la función celular.

  2. 22 de may. de 2022 · Las tres fases del choque: choque irreversible, compensado y descompuesto. Fase 1 – Choque compensado. El shock compensado es la fase del shock en la que el cuerpo aún puede compensar la pérdida absoluta o relativa de líquidos.

  3. Shock cardiogénico. Shock hipovolémico no hemorrágico. Shock hipovolémico hemorrágico. Shock obstructivo. Última actualización: Septiembre 2023. El shock es un cuadro caracterizado por una reducción generalizada de la perfusión de los tejidos y un aporte insuficiente de oxígeno.

  4. Etapa 1: etapa inicial del shock. La etapa inicial del shock es reversible, pero no muestra signos y síntomas obvios que indiquen que el cuerpo está entrando en una etapa de shock. Dentro del cuerpo en esta etapa inicial, las células comienzan a cambiar debido a problemas con la perfusión y la oxigenación.

  5. El shock es un estado de hipoperfusión de los órganos que produce disfunción y muerte celular. Los mecanismos pueden incluir una disminución del volumen circulante, disminución del gasto cardíaco y vasodilatación, a veces con derivación de la sangre que saltea los lechos de intercambio capilar.

  6. En las etapas iniciales del choque (shock), en especial del choque séptico, muchos síntomas pueden estar ausentes o ser indetectables, a no ser que se busquen específicamente. La confusión puede ser el único síntoma en las personas de edad avanzada.

  7. El estado de choque es el suceso preterminal final en muchas enfermedades. La hipoxia progresiva de los tejidos produce pérdida de la integridad de la membrana celular, una reversión a un estado catabólico de metabolismo anaerobio y una pérdida de las bombas iónicas, y gradientes químicos y eléctricos dependientes de la energía.