Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2020 · Por eso se pensó realizar un estudio sobre las religiones existentes en el mundo: Concepto, origen, ciencias antropológicas y sociológicas de la religión, otros estudios dedicados a ella,...

    • iniciar sesión

      Por eso se pensó realizar un estudio sobre las religiones...

    • Help Center

      © 2008-2024 ResearchGate GmbH. All rights reserved. Terms;...

  2. A partir de Constantino, Occiden- te inicia una época etiquetada como régi- men de cristiandad. La religión se relacio- na con el mundo en donde vive en forma de simbiosis. Está situada en un contexto sociocultural que ella misma vértebra. La relación-religión mundo no es la de dos ámbitos diferentes y heterogéneos.

  3. Chicago: Jorge Aurelio Díaz. “Reflexiones en torno al concepto de Religión,” Estudios de Filosofía n.o 51 (2015): 27-43. El tema de la religión ha venido retomando cada vez mayor interés en el marco de la reflexión filosófica debido a una serie de factores de muy diversa índole que no es el caso traer a consideración.

  4. Por eso se pensó realizar un estudio sobre las religiones existentes en el mundo: Concepto, origen, ciencias antropológicas y sociológicas de la religión, otros estudios dedicados a ella, tipos de sus clasificaciones, ofreciendo una lista de las principales religiones practicadas actualmente en el mundo y su evolución…, exponiendo su ...

  5. Un estudio sobre la religiosidad de los jóvenes (2010), un estudio que compara después de 17 años los resultados del trabajo que realizó Luengo, compartiendo los mismos instrumentos metodológicos y aplicándolos a los jóvenes de la misma universidad. 1. Eduardo Sota escribe el libro en tres capítulos.

  6. diferentes posibilidades en el estudio de la religión desde la cultura, la Sociología, la Historia y la Epistemología, que aporten a la reflexión y a la generación de nuevo conocimiento sobre las experiencias religiosas de diversa índole y a una mejor comprensión de la compleja dinámica social del ámbito religioso.

  7. INTRODUCCIÓN. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una visión global de los numerosos estudios que muestran la relación positiva de la religiosidad y espiritualidad con la salud mental, la calidad de vida y el bienestar psicológico.