Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estigma en salud mental es una marca distintiva que atribuye características negativas a las personas con problemas mentales y les genera exclusión y discriminación. Este documento explica qué es el estigma, sus componentes cognitivos, emocionales y conductuales, y sus tipos estructural, social y personal.

  2. 24 de may. de 2017 · Este artículo explica qué es el estigma, cómo afecta a las personas con enfermedades mentales y qué puedes hacer para reducirlo. También ofrece recursos y enlaces para obtener más información y apoyo.

  3. 9 de may. de 2006 · RESUMEN. Revisión sobre el estigma y la discriminación que afecta hoy a la enfermedad mental, intentando elaborar un modelo general que pueda orientarnos. Palabras clave: Estigma, discriminación, atención comunitaria en salud mental. SUMMARY.

  4. Original. DOI: 10.1016/j.rpsm.2016.01.007. Acceso a texto completo. Adaptación al español de la escala Internalized Stigma of Mental Illness para valorar el estigma personal. Adaptation into Spanish of the Internalised Stigma of Mental Illness scale to assess personal stigma. Rosario Bengochea-Secoa,

  5. El estigma es una barrera que afecta a las personas con una enfermedad mental y a sus familiares. Conoce los tipos de estigma, sus consecuencias y cómo combatirlo.

  6. estigma personal se relaciona con peor adherencia al tratamiento y peor funcionamiento social; por tanto, es importante contar con medidas adecuadas del estigma personal.

  7. RESUMEN. Los trastornos mentales en Latinoamérica son altamente prevalentes y representan una carga significativa para usuarios y familiares. Dichos individuos usualmente deben lidiar con el estigma que se asocia al diagnóstico que reciben.