Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger ( pronunciación en alemán: /ˈɛʁviːn ˈʃʁøːdɪŋɐ/; Viena, 12 de agosto de 1887-Viena, 4 de enero de 1961), citado como Erwin Schrödinger, fue un físico y filósofo austríaco, naturalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica. 2 Recibió el ...

  2. 4 de nov. de 2020 · Erwin Schrodinger (1887-1961) fue un físico austriaco y uno de los fundadores de la ciencia de la mecánica cuántica. Desarrolló una ecuación famosa y extremadamente útil, la ecuación de Schrodinger, que se usa para predecir el comportamiento de sistemas que exhiben dualidad onda-partícula.

  3. Erwin Schrödinger fue un físico y filósofo austriaco que estableció las bases de la mecánica cuántica. Un repaso de su vida profesional y una selección de sus principales aportes al mundo de la Física.

  4. historiauniversal.org › erwin-schrodinger-fisico-y-premio-nobel-desarrollo-laErwin Schrödinger: Físico y premio Nobel

    Erwin Schrödinger fue un destacado físico austriaco que contribuyó de manera significativa al desarrollo de la mecánica cuántica. Su trabajo revolucionario en este campo le valió el Premio Nobel de Física en 1933, compartido con Paul Dirac.

  5. Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger fue un físico austríaco que realizó importantes descubrimientos en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica. Schrödinger nació en Viena, Austria, el 12 de agosto de 1887, y murió el 4 de enero de 1961.

  6. Erwin Schrödinger. (Viena, 1887 - id., 1961) Físico austriaco que compartió el Premio Nobel de Física del año 1933 con Paul Dirac por su contribución al desarrollo de la mecánica cuántica. Ingresó en 1906 en la Universidad de Viena, en cuyo claustro permaneció, con breves interrupciones, hasta 1920.

  7. 4 de ene. de 2016 · Sin embargo Schrödinger es único en una cosa, quizás la más desconocida de su legado: fue el físico que inspiró una revolución en la biología, al anticipar ideas tan importantes como la existencia de un ‘código genético’, diez años antes del gran descubrimiento de Watson y Crick sobre el ADN.