Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con esto, Roosevelt demostró que su motivación estaba muy por encima de la pasión, su actuar y su pensamiento estaban marcados por el propósito, la dirección y la razón. A lo largo de su vida, se comprometió con numerosas causas humanitarias y reivindicativas.

  2. A los diez años perdió a su madre y a uno de sus dos hermanos a causa de la difteria, y a su padre a causa de la depresión y el alcoholismo. Ella misma experimentó una tendencia a la tristeza toda su vida que superó gracias a su constante activismo en pro de los derechos humanos y la paz.

  3. Vida personal Primeros años de vida Roosevelt a la edad de tres años. Nació el 11 de octubre de 1884 en Manhattan, Nueva York. [9] Hija de los socialite Anna Rebecca Hall y Elliott Bulloch Roosevelt, [10] [11] Roosevelt desde temprana edad prefirió ser llamada por su segundo nombre, Eleanor. Por parte de su padre, era sobrina de Theodore Roosevelt, presidente de los Estados Unidos; en ...

  4. Conoce la vida y obra de Eleanor Roosevelt, la primera dama de Estados Unidos que lideró la Declaración Universal de los Derechos Humanos y defendió los derechos de las mujeres y los afroamericanos. Descubre cómo influyó en la política, la cultura y la sociedad de su país y del mundo.

  5. Aprende por qué Eleanor Roosevelt siempre será recordada como la fuerza impulsora de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y lo que ella hizo para proteger los derechos de las minorías. Lee su biografía para saber más sobre su vida.

  6. Eleanor luchó por la igualdad de género, los derechos de los niños, la eliminación de la discriminación racial y la promoción de la paz mundial. Su influencia en la política internacional fue invaluable y su dedicación a los derechos humanos dejó un legado duradero.

  7. 10 de dic. de 2021 · Queda mucho camino por recorrer para hacer realidad los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal. Pero, para Eleanor Roosevelt, la dirección estaba clara: “el cambio verdadero que permitirá a toda la gente disfrutar de sus derechos humanos debe producirse en el corazón de las personas”.