Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hugo Blanco (September 25, 1940 – June 14, 2015) was a popular Venezuelan musician. He is best known as the author of " Moliendo Café " and other songs like " El Burrito Sabanero ", "Leche Condensada", "Luces de Caracas", "Sierra Nevada" and "Mañanita Zuliana".

  2. Hugo Blanco El Sabor De Hugo Blanco Palacio Latin 1986 (LP) Tracks: Side A 01- Agua Fresca 02- La Chispita 03- Leche Condensada 04- Mala Pata 05- Miel De Abejas 06- Antes ... * All tracks by Hugo Blanco, except track B7 by M. Carniello, track B8 by Ramoncito Rodríguez & track B9 by Ervan Coleman. Musicians:

  3. 12 de jun. de 2017 · Hugo Blanco, historia de lucha y rebeldía. Hugo Blanco, el líder histórico de la izquierda peruana, quien dedicó su vida a luchar por los cambios políticos y sociales del país nos habla en esta entrevista sobre el intercambio de cartas que tuvo con el escritor José María Arguedas, además de sus luchas y rebeldías en su larga ...

  4. tres “Hugos’: Hugo David, Hugo César y Hugo Raúl. Trabaja con las vocalistas Tania, Cristina Maica y Rosa Virginia Chacón. Funda el grupo de mú-sica venezolana bailable Los Hijos de ‘Ña Carmen. Y comienza una estupen-da carrera de premios. HUGO BLANCO, EL ARPA DE LA ORQUÍDEA Es Hugo Blanco el creador del ritmo Orquídea. También es ...

  5. Precio medio:5,40 US$. High:8,50 US$. Consulta los créditos, las críticas y las canciones, y compra la edición de 1986 Vinyl de "El Sabor De Hugo Blanco " en Discogs.

  6. Mirtha Pérez con el Conj. de Hugo Blanco Rodven Discos (Venezuela) LPS 2012 El Sabor de Hugo Blanco Palacio de la Música/Producciones HB (Venezuela) LPS 66.576 Arpa Brava: Palacio de la Música/Producciones HB (Venezuela) 102. 07288 Tania con Hugo Blanco Top Hits (Venezuela) LPV 2097 Los Hijos de Ña Carmen Velvet (Venezuela) LPS 66.577

  7. ia801907.us.archive.org › 7 › itemsÍndice

    Hugo Blanco Galdós 375 Edmundo Cruz 399 Elva Alcandré 431 Never Tuesta 449 Línea de tiempo 474. Hugo Blanco Galdós E l histórico líder campesino Hugo Blanco nació en 1934, en el Cusco, y apren-dió quechua cuando era niño, escuchando a sus padres. Su identificación con los campesinos nace de los primeros contactos que tuvo con ellos en la