Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de sept. de 2020 · La plaza de un pueblo, un autobús lleno, un hombre asesinado, ningún testigo… Así comienza El día de la lechuza, que nos introduce de inmediato en un mundo cerrado y oscuro como la boca de un muerto. Estamos en Sicilia, donde la mafia impone su omertá.

  2. 18 de ago. de 2023 · El día de la lechuza, la aclamada obra del reconocido dramaturgo Leonardo Sciascia, se convierte en un profundo análisis sobre la justicia en la sociedad. A través de un intrigante drama político, el autor nos sumerge en un entramado de corrupción y violencia en el que los límites entre la moralidad y la ambición se desdibujan.

  3. 31 de ene. de 2024 · «El día de la lechuza» de Leonardo Sciascia es una novela que va más allá de un simple asesinato, adentrándose en los aspectos político-sociales y éticos de una Sicilia corrupta, donde la intriga policiaca es solo una excusa para explorar la corrupción y la mafia que infecta el tejido social.

  4. En resumen, El día del la lechuza es la primera novela policíaca italiana en la que un detective italiano investiga un crimen italiano con una intención que es una denuncia civil precisa.

  5. El día de la lechuza es una película dirigida por Damiano Damiani con Franco Nero, Claudia Cardinale, Lee J. Cobb, Serge Reggiani .... Año: 1968. Título original: Il giorno della civetta. Sinopsis: La mafia siciliana, que domina la construcción, dispone de poderosos mecanismos para ejercer y mantener el poder.

  6. En el año 1961 publica “EL DÍA DE LA LECHUZA“ en la que la investigación de un asesinato, que al final es calificado como crimen pasional, va sacando a la luz la existencia de una poderosa organización que en ese momento negaban las estancias gubernamentales.

  7. 5 de jul. de 2019 · Todo empieza con el asesinato a sangre fría de Salvatore Colasberna cuando estaba a punto de subir al autobús que lo llevaría a Palermo. Cuando llegan los carabineros el lugar está desierto y todo el mundo declara no haber visto nada. Es la omertà, la ley del silencio.