Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Día de la Ascensión es una solemnidad cristiana que se celebra cuarenta días después del domingo de resurrección (durante el Tiempo pascual) y que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo.

  2. 13 de may. de 2024 · El significado y la importancia de la fiesta de la Ascensión en la Iglesia Católica. Conmemorada cuarenta días después de la Resurrección de Jesús, esta festividad marca el día en que ...

  3. El Día de la Ascensión, conmemora la ascensión del señor Jesucristo a los cielos para reunirse con Dios padre. Es una fecha variable en el calendario de días festivos por lo que cada año cambia de fecha, ocurriendo entre los primeros y últimos días del mes de mayo.

  4. 9 de may. de 2020 · La Ascensión de Jesús al Padre. Fiestas litúrgicas 09 mayo. La Ascensión es una solemnidad litúrgica común a todas las Iglesias cristianas; se celebra el cuadragésimo día después de la Resurrección Pascual. San Juan Crisóstomo y San Agustín ya hablaban de esta solemnidad en sus escritos.

  5. La Fiesta de la Ascensión del Señor se celebra tradicionalmente el Jueves de la Ascensión, cuadragésimo día después de Pascua. Sin embargo, muchos lugares del mundo, incluida la mayoría de las diócesis de los Estados Unidos, transfieren la fiesta al domingo siguiente.

  6. 13 de may. de 2021 · El Día de la Ascensión del Señor se celebra cuarenta días después del Domingo de Resurrección o la Pascua. Por lo tanto, es un día festivo religioso con fecha variable. Usualmente ocurre las dos primeras o últimas semanas del mes de mayo. Este 2021 la celebración corresponde al jueves 13 de mayo.

  7. 19 de may. de 2023 · Cincuenta días después de la Resurrección, Jesús nos entrega una nueva Alianza, la del Espíritu Santo inscrita en el corazón humano. Algo similar ocurrió en el monte Sinaí con la entrega de la Ley, como nos cuenta esta meditación.