Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es guerra justa porque se hace contra gigantes, que en la Biblia (Nembrot y Goliat), en los libros de caballerías, en la mitología (Briareo) o en el folclore aparecen como enemigos de los hombres (I, 1, 40, n. 37).

    • Página 2

      Notas: (24) ‘no le hacía falta’. volver (25) ‘a sus anchas,...

    • 2 de 2

      En lo del asno reparó un poco don Quijote, imaginando si se...

    • Capítulo XXXV

      Lo cual visto por el ventero, tomó tanto enojo, que...

  2. 1 de nov. de 2019 · Aventura de los molinos de viento. En su camino encuentran a treinta o cuarenta molinos de viento y don Quijote le dice a Sancho que son gigantes y que van a entrar en batalla con ellos.

  3. Luchar contra molinos de viento es una expresión de origen literario con el significado de «pelear contra enemigos imaginarios». Está tomada del capítulo VIII de la Primera Parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, titulado «Los molinos de viento».

  4. El Ingenioso Hidalgo de Don Quijote de la Mancha. Capítulo VIII. Capítulo octavo. Del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos...

  5. Don Quijote de la Mancha, cuyo título original es El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, es una novela del subgénero literario burlesco. Fue escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y publicada en dos entregas: El primer tomo en el año 1605 y el segundo en 1615.

  6. DON QUIJOTE CONTRA LOS GIGANTES. A la memoria del Dr. Lúdovik Osterc Berlan. Don Quijote es un hidalgo que toma las armas no sólo para ganar fama o para emular las épocas pretéritas, sino (tal como él mismo afirma) para defender a los miserables y opresos de sus mayores. En la España del siglo XVI esto sonaba a delirio, por lo cual era ...