Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2020 · Sin embargo, si el sujeto ha aprendido que emitiendo la conducta logra que no se le aplique el estímulo desagradable (que vendría después), se trataría de condicionamiento de la evitación. Ante la disyuntiva de escape y evitación, la clave para diferenciar ambos tipos de respuesta sería visualizar la línea temporal de los ...

  2. Resumen. Palabras clave. Abstract. Keywords. Método. Visitas. 26207. Original. DOI: 10.1016/j.anyes.2017.09.005. Acceso a texto completo. Estrategias cognitivas de control, evitación y regulación emocional: el papel diferencial en pensamientos repetitivos negativos e intrusivos.

  3. La aceptación es la capacidad para asumir la vida, tal como es, significa aceptar la realidad, con situaciones agradables o desagradables, sin intentar cambiar o combatir aquello que no podemos controlar. Es un proceso de tolerancia y de adaptación (no de lucha).

  4. 21 de dic. de 2022 · Tenemos una lucha entre cómo deberían ser las cosas y cómo son en realidad. La aceptación es algo que, en general, nos cuesta. ¿Qué es la aceptación? No pretendas que los sucesos sucedan como quieres, quiere los sucesos como suceden y vivirás sereno. Epicteto. La RAE tiene diferentes definiciones para la palabra “aceptar”.

  5. 7 de ago. de 2019 · Para la psicología la aceptación significa reconocer las situaciones no deseadas de nuestra realidad sobre las que no podemos hacer nada para modificarlas, aprendiendo a asumirlas (sin quejas ni excusas) y así fortalecer nuestra tolerancia a los fracasos, pérdidas o desengaños vitales.

  6. 22 de ene. de 2019 · La resignación promueve la indefensión. Mientras que la aceptación promueve una manera de percibir lo que pasa en la que el sufrimiento no es lo importante, la resignación hace que el malestar nos desmotive y nos reste energías, dejándonos más expuestos a otros posibles riesgos.

  7. 6 de abr. de 2022 · En proceso de revisión. La aceptación y la resignación pueden parecer dos conceptos similares, pero no lo son. Sus significados tienen unas connotaciones muy diferentes y conocerlos bien nos puede ayudar a conocernos mejor a nosotros mismos.