Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los estudiantes de 9 a 10 años aprenden a dialogar y comunicarse para solucionar problemas y promover un ambiente pacífico en su escuela. El proyecto incluye actividades, ejercicios, casos de conflicto y una feria de convivencia.

  2. 20 de jul. de 2018 · Un taller que enseña a dialogar para hacer pactos de paz en la resolución de conflictos interpersonales. Forma parte del documento de la Secretaría de Educación del Distrito, Fe y Alegría de Colombia, para el ciclo dos de educación para la ciudadanía y la convivencia.

  3. La cultura de diálogo y paz es para todos, ya que nos permite vivir en armonía y actuar siempre con justicia. Es importante, dentro del bien común, que sepamos dar al prójimo gestos y palabras como muestras de solidaridad, porque solo una cultura de diálogo y paz podrá cambiar la historia.

  4. El libro Proyectos Escolares de quinto grado de primaria incluye el tema Dialoguemos para vivir en paz, que busca fomentar el diálogo y la convivencia en la escuela. El proyecto se realiza con materiales didácticos y se apoya con información extra del libro de texto Nuevos Saberes.

  5. 14 de sept. de 2021 · Aquí encontrarás 4 propuestas con actividades y dinámicas que puedes llevar a clase, para educar en la paz desde hoy y todo el año. Las hemos seleccionado por su simplicidad y agilidad, pero también por incitar a reflexionar juntos en el aula. ¡Elige la tuya!

  6. La Universidad Autónoma de Aguascalientes promueve el diálogo inclusivo, útil, activo y responsable como medio para lograr la paz y la confianza en la comunidad. Conoce las habilidades y conocimientos necesarios para dialogar con los demás y evitar la violencia y la desinformación.

  7. Para obtener más información haz clic en la insignia o visita www.kidsafeseal.com. Aviso de Privacidad. Términos y Condiciones. Bibliografía. ... Dialoguemos para vivir en paz. Página 198. 0. Presentamos. En colectivo, lean el siguiente texto, dialoguen y respondan las preguntas.