Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Fil. y T. lit. Deshacer analíticamente algo para darle una nueva estructura. U. t. en sent. fig. aplicado a otros ámbitos. Conjugación de deconstruir. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  2. La idea de deconstrucción se emplea en el terreno de la filosofía y de la teoría literaria con referencia al acto y el resultado de deconstruir. Este verbo, que procede del vocablo francés déconstruire, alude a desmontar, a través de un análisis intelectual, una cierta estructura conceptual.

  3. Deconstrucción es un enfoque utilizado para comprender la relación entre texto y significado. Fue originado por el filósofo Jacques Derrida, quien definió el término de diversas formas a lo largo de su carrera.

  4. La deconstrucción es la acción de descomponer una idea, concepción o creencia para dar lugar a una nueva y distinta. Se originó en el postestructuralismo con Derrida y se aplica a diversos ámbitos: desde la filosofía hasta el feminismo y la gastronomía.

  5. 1. f. Fil. y T. lit. Acción y efecto de deconstruir. U. t. en sent. fig. aplicado a otros ámbitos. 2. f. Fil. y T. lit. Desmontaje de un concepto o de una construcción intelectual por medio de su análisis.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › deconstruccionDeconstrucción _ AcademiaLab

    El término deconstrucción se refiere a los enfoques para comprender la relación entre el texto y el significado. Fue originado por el filósofo Jacques...

  7. La deconstrucción es una 'operación' filosófica, en contexto del corpus teórico desarrollado por el filósofo argelino Jacques Derrida (1930-2004), que se dirige al desmontaje de una serie de conceptos fundantes de la metafísica de Occidente. El término es una traducción respecto a la noción de Destruktion elaborada por Martin Heidegger.