Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los pinos son nativos del hemisferio norte, con solo una especie encontrada al sur del ecuador, en la isla de Sumatra (2°S, el pino de Sumatra). En Norteamérica se ubican desde los 66°N en Canadá (pino Jack) hasta los 12°N por el sur en Nicaragua (pino caribeño).

  2. 7 de oct. de 2023 · El pino es una especie arbórea que pertenece a la familia de las coníferas y es conocido por su madera de alta calidad. Su nombre científico es Pinus y existen diferentes variedades en todo el mundo. Una de las características principales del pino es su altura, ya que puede llegar a medir hasta 40 metros.

  3. Todavía se encuentra en las Montañas Blancas el Pino que se ha considerado el segundo más antiguo y longevo de nombre Matusalén. El Pino, de unos 4850 años aproximadamente, recibe ese nombre por la representación de la biblia que vivió hasta los 969 años. No se sabe exactamente su ubicación.

  4. En la década de 1700, Pinus pinea comenzó a ser introducido como árbol ornamental a otras regiones climáticas mediterráneas del mundo, y ahora se encuentra a menudo en jardines y parques en Sudáfrica, California y Australia.

  5. Comenzando por el hemisferio norte, los bosques de pinos se extienden desde América del Norte hasta Europa y Asia. En Norteamérica, podemos encontrar el pino blanco, el pino ponderosa y el pino lodgepole, entre otros.

  6. Bosque natural de pinos. Origen e historia del cultivo del pino. El pino Pinus spp. es nativo del hemisferio norte, principalmente en áreas alrededor del mediterráneo; sin embargo también se puede encontrar especies autóctonas en zonas templadas y subtropicales de América y Asia.

  7. El pinus lambertiana, también conocido como el pino de Monterrey, es la especie de pino más grande del mundo. Originario de California, Estados Unidos, este gigante puede alcanzar alturas de hasta 85 metros.