Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Psicoterapeuta experto en bienestar emocional y orientador vocacional. El Cutting es una conducta de riesgo que consiste en realizarse cortes en la piel. Aquí encontrarás información y pautas para comprenderlo y prevenirlo.

  2. Consiste en cortarse la piel con una navaja u otro objeto afilado dejando marcas. Esta definición, excluye cualquier comportamiento que supongan daños indirectos como por ejemplo los tatuajes. En este artículo te ayudaremos a entender a una persona que se autolesiona y como poder ayudarla.

  3. 6 de abr. de 2023 · Los síntomas de autolesión pueden incluir los siguientes: Tener cicatrices, a menudo en patrones. Tener cortes, arañazos, moretones, mordeduras u otras heridas recientes. Frotar de manera excesiva una zona para producir una quemadura. Tener a mano objetos filosos u otras cosas que se utilizan para autolesionarse.

  4. Encuentra maneras de sentirte mejor y resístete a la necesidad de cortarte. Prueba los siguientes consejos cuando sientas que tienes la necesidad de cortarte. La meta consiste en sustituir la conducta de cortarte por otra conducta más saludable.

  5. El cutting es un trastorno que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Consiste en auto infligirse cortes en la piel de forma intencionada y repetida. ¿Por qué ocurre esto y cómo podemos prevenirlo?

  6. Las personas que se autolesionan también pueden quemarse, rasguñarse o golpearse; golpearse la cabeza; tirarse del cabello; pellizcarse la piel; perforarse la piel con agujas u objetos punzantes; o insertarse objetos debajo de la piel.

  7. 20 de jul. de 2017 · Flórez Correa, S. (2017). Cutting o cortes en la piel: una práctica que habla. Revista Poiésis 32, 94-100. Resumen. Este artículo surge de la experiencia, estudio y análisis del fenómeno de cutting o cortes en la piel que se auto infringieron 48 estudiantes entre los 11 y 18 años de edad, en el marco del acompañamiento ...