Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria. 1 Forma parte del conjunto cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 2 Está situada en el municipio español...

  2. 24 de ago. de 2023 · La cueva de Altamira es uno de los máximos exponentes del arte rupestre europeo. Foto: iStock. Hacia el año 1868, Modesto Cubillas, un vecino de Altamira aficionado a la caza, penetró en una cueva donde había entrado su perro. Cubillas era aparcero de Marcelino Sanz de Sautuola, a quien comunicó su hallazgo.

  3. Contienen unas de las mejores muestras del arte rupestre prehistórico. Los dibujos tienen unos 14.000 años de antigüedad y representan bisontes, ciervos, jabalíes, caballos... Están realizadas con pinturas ocres naturales de color rojo y contorneadas en negro.

  4. A la cueva de Altamira le corresponde el privilegio de ser el primer lugar en el mundo en el que se identificó la existencia del Arte Rupestre del Paleolítico superior. Altamira fue también un descubrimiento singular por la calidad, la magnífica conservación y la frescura de sus pigmentos.

  5. Conoce la historia de las pinturas rupestres de la cueva de Altamira, desde su descubrimiento hasta su influencia en la historia de arte.

  6. Cueva de Altamira. El descubrimiento en 1879 por Marcelino Sanz de Sautuola de las pinturas de la Cueva de Altamira, a dos kilómetros de la villa de Santillana del Mar en Cantabria, es el momento más importante de la investigación arqueológica moderna y supuso en su momento una revisión total de la percepción que se tenía hasta ese ...

  7. La cueva de Altamira - Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira | Ministerio de Cultura. El descubrimiento de Altamira. Geología. Cronología. El arte de Altamira. Conservación. La cueva de Altamira, Patrimonio Mundial. Recorrido virtual. Visitas a la cueva.