Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aristóteles dejó Atenas y se estableció a Calcis, en la isla de Eubea, donde murió extrañamente al año siguiente a la edad de 61 o 62 años, en 322 a. C., por una enfermedad de los órganos digestivos. 16 17 30 Su testamento fue conservado por Diógenes Laercio. 33 .

  2. Aristóteles murió en Calcis, Reino de Macedonia, en el 322 a. C. probablemente de una afección estomacal en torno a los sesenta y tres años de edad. Antes de fallecer, escribió un testamento por el cual deja a su familia (su hija Pitias, su hijo Nicómaco y su segunda mujer Herpilis) bajo la protección de Antipáter (lugarteniente de ...

  3. 22 de may. de 2019 · Tras la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C., cuando la opinión popular ateniense se volcó en contra de Macedonia, Aristóteles fue acusado de impiedad por su cercanía a Alejandro y la corte macedonia.

  4. En el año 347 a.C. murió Platón y dejó a su sobrino Espeusipo al frente de la Academia. Por esa época, Aristóteles se marchó de Atenas y volvió a Atarneo, donde vivió durante su juventud. Allí estuvo muy próximo a su amigo Hermías, gobernador de la ciudad.

  5. A la muerte de Platón, acaecida en el 348, Aristóteles contaba treinta y seis años de edad, había pasado veinte de ellos simultaneando la enseñanza con el estudio y se encontraba en Atenas, como suele decirse, sin oficio ni beneficio.

  6. 14 de mar. de 2017 · Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) fue un filósofo griego que nació en Estagira y murió en la ciudad de Calcis. Discípulo de Platón y fundador del Liceo, es considerado uno de los más importantes pensadores de la humanidad.

  7. Aristóteles nació en el año 384 a. C. en Estagira, Reino de Macedonia y falleció en 322 a. C. a los 62 años de muerte natural tras una enfermedad digestiva sin embargo algunos creen que fue envenenado.