Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de mar. de 2023 · Un coma es una emergencia médica. Busca atención médica de inmediato para la persona en coma. Causas. Muchos tipos de problemas pueden provocar un estado de coma. Algunos ejemplos son: Lesiones cerebrales traumáticas. Estas a menudo son consecuencia de un accidente de tránsito o un hecho de violencia. Accidentes cerebrovasculares.

  2. 29 de dic. de 2020 · El coma es un estado profundo de inconsciencia. Una persona en coma está viva pero incapaz de moverse o responder a su entorno. El estado de coma se puede presentar como una complicación de una enfermedad subyacente o como resultado de lesiones, tales como traumatismo del cráneo.

  3. Diccionario médico. m. Pérdida prolongada y mantenida de la conciencia, de tal forma que es imposible despertar al paciente. Existen distintos niveles de profundidad en relación a la presencia o ausencia de distintos reflejos y de la reactividad ante el dolor.

  4. El coma es una expresión de un fuerte trastorno de las funciones cerebrales y por tanto con peligro de muerte. El desarrollo (pronóstico) del paciente comatoso es dependiente de las enfermedades subyacentes y de la asistencia médica. Clínicamente, el coma puede definirse como la incapacidad constante para seguir una orden de un solo paso.

  5. El coma es la expresión máxima de la disminución del grado de conciencia. Condiciona una incapacidad de respuesta a estímulos externos y necesidades internas. Debe considerarse como un síntoma que acompaña a diversas situaciones clínicas, y no como una enfermedad. Fisiopatología.

  6. 18 de mar. de 2023 · Un estado de coma es una emergencia médica. Los proveedores de atención médica generalmente primero controlan las vías respiratorias de la persona afectada y ayudan a mantener la respiración y la circulación.

  7. El coma es la falta de respuesta de la cual el paciente no puede ser despertado y en el cual los ojos del paciente permanecen cerrados. La alteración de la consciencia se refiere a trastornos similares, menos graves de la consciencia; estas alteraciones no se consideran coma.