Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La investigación analiza los clusters de la agroindustria de frutas y hortalizas del estado de Veracruz, México, en sus principales productos: naranja, limón persa, papaya, piña, plátano, chayote y chile verde, mediante la teoría de localización y geografía económica (North y Krugman, 1995), el sistema del valor del cluster ...

  2. 1 de ago. de 2021 · Espinosa puntualizó que, si bien cada clúster representa una región, el clúster más importante es México. Los clústeres industriales se han consolidado como un polo de desarrollo de México. Este informe presenta una actualización de cómo van y cuáles son las perspectivas.

  3. 8 de oct. de 2013 · Aguascalientes, México.─ Los clústeres son un formato muy eficiente para desarrollar el sector agropecuario en un territorio específico así como parte fundamental de una estrategia para aumentar la competitividad en los mercados internacionales, señaló Eva Gálvez–Nogales, especialista de la División de Infraestructuras ...

  4. RESUMEN. El documento se centra en la revisión del concepto de clúster en el sector agroalimentario, definiendo entre otros las características particulares que asumen, a diferencia de los clústers. industriales. Además se pone a consideración este concepto desde un punto de vista territorial.

  5. Ciudad de México, 9 de julio de 2019. El sector agroindustrial es clave en el desarrollo de cualquier país, no solo por el hecho de que garantiza la supervivencia de sus habitantes, sino porque, además, su desempeño está directamente relacionado con el Producto Interno Bruto (PIB) de las naciones.

  6. Accede a Territorio y competitividad en la agroindustria en México: condiciones y propuestas de política para los clusters del limón mexicano en Colima y la piña en Veracruz en CEPAL. Lee el texto completo aquí.

  7. 2 de dic. de 2022 · Los mapas de Clústeres se usan para identificar los activos de una región del país para crear las conexiones necesarias entre el sector público y privado, a fin de mejorar el desarrollo económico regional y brindarle visibilidad a nivel bilateral e internacional.