Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sir Charles Baskerville: tío de sir Henry, muerto dos o tres meses antes de la acción en la que se desarrolla la historia. Era un hombre firme, sagaz, práctico y poco dado a las fantasías.

  2. El sabueso de los Baskerville es una novela policíaca de Arthur Conan Doyle y protagonizada por el popular detective Sherlock Holmes. Se trata de su novela más elogiada y emblemática. La trama gira en torno a la muerte de Charles Baskerville, que parece haber sido víctima de un sabueso que por siglos ha perseguido y matado a miembros de su ...

  3. Esta leyenda cobra vida con la muerte de Charles Baskerville, lo que lleva al doctor Mortimer a solicitar la ayuda de Sherlock Holmes para resolver el caso. Watson se adentra en una red de conspiraciones y personajes que complican aún más la resolución del misterio.

  4. El último en heredar las propiedades es Sir Charles Baskerville, quien muere misteriosamente en el páramo. Su muerte despierta el interés de Sherlock Holmes, quien decide investigar el caso. Holmes le pide al Dr. Watson que acompañe a Sir Henry Baskerville a su llegada a Londres desde Canadá.

  5. 17 de dic. de 2023 · Antes de la llegada de Sir Henry, su tío, Sir Charles Baskerville, ha sido encontrado muerto en extrañas circunstancias en los páramos de Dartmoor. La causa oficial de su muerte es un ataque al corazón, pero el doctor Mortimer sospecha que hay algo más oscuro detrás de su fallecimiento.

  6. El señor Charles Baskerville, quien murió hace tres meses de forma trágica y repentina, le confió este documento de la familia, ya que Mortimer era un amigo personal además de su médico. En el encabezamiento se lee “Mansión de los Baskerville, 1742”. Mortimer procede a leer el relato, enigmático y extraño, sobre el sabueso de los Baskerville.

  7. 22 de abr. de 2024 · El caso comienza con un documento de 1742 que cuenta la leyenda de Hugo Baskerville y cómo fue mutilado hasta la muerte por un sabueso —supuestamente del Infierno— que llegó a ser conocido localmente como el sabueso de los Baskerville.