Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2022 · La agnosia es un trastorno neurológico que se manifiesta como la imposibilidad de identificar los estímulos que perciben nuestros sentidos. Esta enfermedad se produce a causa de una lesión o degeneración de las áreas del cerebro encargadas de la percepción, la memoria y la identificación.

  2. 11 de ago. de 2017 · Te explicamos cómo son los tipos de agnosia y sus diferentes manifestaciones como fenómenos en los que la percepción de estímulos queda distorsionada.

  3. La agnosia visual es una deficiencia visual adquirida que se caracteriza por la dificultad para reconocer estímulos sin podérselo atribuir a pérdida de la visión, dificultades en el lenguaje o deterioro mental general. El tratamiento se ha enfocado principalmente en el entrenamiento de estrategias compensatorias.

  4. 7 de oct. de 2021 · La agnosia visual es la incapacidad de reconocer los objetos normalmente percibidos a través de la visión. Se describen varios tipos de agnosias visuales en relación con la categoría de estímulos no reconocidos. Veamos cuáles:

  5. En el caso de la agnosia visual, las personas afectadas tienen dificultades para reconocer objetos, rostros, colores o formas a través de la vista. Para diagnosticar la agnosia visual, los médicos utilizan diferentes métodos de evaluación.

  6. 25 de jun. de 2018 · La agnosia visual es una condición neurológica adquirida que está caracterizada por una dificultad para reconocer y procesar visualmente los objetos. Ha sido descrita desde finales del siglo XIX y actualmente se reconocen distintos tipos y manifestaciones.

  7. Preguntas Relacionadas. ¿Qué es la agnosia? Agnosia es un trastorno neurológico caracterizado por la incapacidad de reconocer objetos, aunque el paciente pueda verlos, tocarlos y, en algunos casos, hasta describirlos con detalle. La agnosia se produce cuando se daña la capacidad del cerebro para procesar la información visual.