Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ocurrió en la tarde del 16 de noviembre de 1532, en la Plaza de Armas de Cajamarca, con los españoles habiendo logrado el objetivo de apresar al inca. La captura de Atahualpa marcó el inicio de la conquista del Tahuantinsuyo. [15] La emboscada tuvo una duración breve de 30 minutos.

  2. 15 de jul. de 2020 · La captura de Atahualpa fue el resultado de una emboscada de los conquistadores españoles en Cajamarca en 1532. El último inca fue hecho prisionero, juzgado y ejecutado por Pizarro, quien buscaba conquistar el Perú.

  3. 30 de nov. de 2022 · Oleo de Juan B. Lepiani que representa la captura de Atahualpa en Cajamarca (1920-1927). Dicen que la historia siempre tiene dos lados. Y el más conocido es el que escriben los ganadores....

  4. La captura de Atahualpa ocurrió el 16 de noviembre de 1532 en la ciudad de Cajamarca. Francisco Pizarro y sus hombres tendieron una emboscada al emperador inca y lo capturaron en su propio palacio. Esta acción sorpresiva demostró la superioridad militar de los españoles y marcó un punto de inflexión en la conquista de Perú.

  5. 10 de nov. de 2019 · Grabado del siglo XVII que representa la captura de Atahualpa en la plaza de Cajamarca. La captura de Atahualpa fue decisiva para la conquista europea del imperio inca y provocó que dicha conquista fuera más rápida y mucho más fácil.

  6. 24 de abr. de 2019 · La captura del Inca Atahualpa ocurrió en la ciudad de Cajamarca durante la llamada batalla o emboscada de Cajamarca, la cual fue una masacre de la comitiva real del gobernante inca Atahualpa bajo la dirección del conquistador español Francisco Pizarro.

  7. La captura de Atahualpa se produjo el 16 de noviembre de 1532, cuando los españoles atacaron por sorpresa a su comitiva en Cajamarca. Después de acabar con la vida de un gran número de sus acompañantes, el último soberano inca fue hecho prisionero por los hombres que comandaba Francisco Pizarro.

  1. Otras búsquedas realizadas