Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este trabajo hemos intentado verificar si a través de las aleaciones de plata utilizadas para su elaboración, es posible determinar criterios para vincular las épocas de producción, en particular para los tupus miniatura de las figuras de plata o capacochas.

  2. 10 de feb. de 2019 · Los varones recibían un topo o un tupu (2700 m2, 0,27 ha 0,6 acres) al nacer mientras que las mujeres recibían tan solo medio topo. No podían venderlos ni heredarlos, ya que no era posesión de ellos, si no del estado incaico; por ello, cuando una persona moriría, sus tierras eran destinadas a un nuevo habitante.

  3. 3 de dic. de 2019 · si un topo es 0.333 ha; Entonces, 1ha = 3.00330033 topos. Coloquialmente 3 topos hacen una hectárea. Ahora bien, esta no es una medida oficial del pais, en Registros públicos se anotará todo en métros/hectáreas.

  4. El Tupu, adorno usado por las mujeres del Inca, es un tipo de alfiler con decoración en uno de sus extremos que era colocado en forma diagonal sujetando la manta. También los había en pares, los cuales se colocaban a la altura de cada hombro y con la parte decorada hacia abajo.

  5. This metal object is a pin typically referred to as a tupu (also spelled “topo” or “topu”), a Quechua term (“pithu” in Aymara). It is made of copper or an alloy of copper given the green patina on some of the surface.

  6. Los resultados fueron finalmente comparados con los de las monedas acuñadas en Potosí y con los escasos resultados de análisis de tupus y figuras que se encuentran publicados hasta el momento. Palabras clave: FRX, plata, tupu, figura miniatura, inca, aleación.

  7. El tupu es un adorno personal, que era usado por las mujeres para sujetar sus atuendos, colocándolos de forma cruzada a la altura del pecho. También se usaban