Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cagliostro (1934) Escrito inicialmente en francés (1923) para el cine y publicado con posterioridad en español en 1934 (Santiago: Zig-Zag), este texto -bajo el subtítulo de "novela-film"- incorpora técnicas cinematográficas a la expresión literaria.

  2. Cagliostro. Dirigido por: Orlando Torres Osorio. Producido por: Orlando Torres Osorio. Casa (s) Productora (s) Astromelia Films. Contacto: info@astromeliafilms.com. Formato. 4K. Duración. 90 min. País (es) Chile - Estados Unidos - Francia. Sinopsis.

  3. Resumen. «Cagliostro» es una novela-film del escritor chileno Vicente Huidobro, basada en las películas expresionistas alemanas plagadas de monstruos y formas siniestras. El guión fue probablemente filmado en la primavera de 1923, aunque no hay noticias de su estreno ni se ha encontrado la película.

  4. 1 de jul. de 2011 · Vicente Serrano Muñoz. PDF | On Jul 1, 2011, Andrea Ostrov published Cagliostro: una novela-film de Vicente Huidobro | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate.

  5. Durante este período escribió el guion para la película Cagliostro, publicado años más tarde como novela film con el cual ganó un premio cinematográfico en Nueva York. En el año 1925 el escritor regresó a Chile, donde comenzó a participar activamente en política, fundó el periódico Acción y llegó incluso a presentarse como candidato a la Presidencia de la República.

  6. Con esta obra, el autor se propone escribir una novela-film, incorporando a la escritura los procedimientos del nuevo arte. De hecho, su texto fue merecedor de un premio de US$ 10.000 otorgado en 1927 por la League for Better Motion Pictures al libro con mayores posibilidades de ser filmado.

  7. La paloma en el cielo, es el punto de convergencia de to- das las miradas de la tierra. Entre todas esas miradas hay una que se destaca, poderosa y feroz, semejante a. un lazo que atrae y aprisiona: la mirada de Cagliostro. La paloma se desorienta, empieza a dar vueltas, a girar. en torno de un eje invisible.