Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2016 · Veamos cuáles fueron las principales claves de la teoría de B. F. Skinner. Un giro hacia el condicionamiento operante. Cuando B. F. Skinner empezó sus estudios, el conductismo se fundamentaba básicamente en el condicionamiento simple heredado del fisiólogo ruso Iván Pavlov y popularizado por John B. Watson.

  2. 26 de mar. de 2020 · Burrhus Frederic Skinner (1904-1990), más conocido como B. F. Skinner, fue un psicólogo americano de gran influencia por sus aportaciones al desarrollar la teoría del conductismo, y por su novela utópica Walden Two (1948).

  3. 27 de ene. de 2018 · ¿Qué es la teoría del reforzamiento? La teoría del reforzamiento elaborada por Skinner, también conocida como condicionamiento operante o condicionamiento instrumental, intenta explicar la conducta humana en correspondencia con el medio ambiente o los estímulos que la rodean.

  4. 23 de oct. de 2018 · Pioneros como Watson o Pavlov empezaron a realizar experimentos con varios animales que sentaron las bases del conductismo y el condicionamiento. Unos años más tarde, el psicólogo Burrhus Frederic Skinner añadió un gran descubrimiento a esta rama de la psicología: el condicionamiento operante.

  5. Burrhus Frederic Skinner (Susquehanna, Pensilvania, 20 de marzo de 1904-Cambridge, Massachusetts, 18 de agosto de 1990) fue un psicólogo, filósofo social, inventor y autor estadounidense.

  6. 12 de mar. de 2019 · La más importante entre estas nuevas teorías fue la del condicionamiento operante propuesto por Burrhus Frederic Skinner, más comúnmente conocido como B.F. Skinner. Skinner fundó su teoría en la simple reflexión de que el comportamiento observable era más factible de estudiar que los procesos mentales internos, los cuales no ...

  7. El condicionamiento operante es una técnica de modificación de la conducta desarrollada por el psicólogo B.F. Skinner. El enfoque se basa en el principio de que las conductas pueden ser moldeadas a través de la incentivación o el castigo.