Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ene. de 2020 · Albert Bandura, partidario de un enfoque social-cognitivo, argumenta la conducta humana en la interacción entre el sujeto y su entorno. Este autor expone el aprendizaje por observación, en el cual cada uno de nosotros tiene un repertorio de personas que tomamos como referencia en diferentes ámbitos de nuestra vida (padres, profesores ...

  2. 6 de sept. de 2015 · La Psicología científica parecía haber encontrado en el conductismo, en los tiempos en que Bandura daba sus primeros pasos como docente, un lugar privilegiado dentro del mundo académico, donde la base del conocimiento se extrae mediante estudios medibles.

  3. 18 de ago. de 2021 · En sus inicios, Bandura combinó la faceta de profesor con el ámbito de la investigación, centrándose en las agresiones adolescentes. Estudió especialmente la conducta imitativa del ser humano, además de los efectos del refuerzo y el castigo.

  4. 30 de may. de 2015 · Los conductistas, dice Bandura, subestiman la dimensión social del comportamiento reduciéndola a un esquema según el cual una persona influye sobre otra y hace que se desencadenen mecanismos de asociación en la segunda. Ese proceso no es interacción, sino más bien un envío de paquetes de información de un organismo a otro.

  5. 1 de sept. de 2023 · El psicólogo Albert Bandura es la figura más representativa para explicar la transición entre el conductismo y el cognitivismo. Gracias a su perspectiva sobre la idea que dominaba la época conductista, se cambio de paradigma hacia la psicología cognitiva, siendo ésta la más aceptada actualmente.

  6. Sin embargo, Albert Bandura criticaba el conductismo de B.F. Skinner por enfocarse exclusivamente sobre los estímulos externos. Bandura creía que además de los estímulos externos, el aprendizaje también se generaba a partir de determinantes internas y sociales. [12]

  7. 26 de may. de 2020 · Albert Bandura y el conductismo. La mayoría de libros de psicología asocian a Bandura directamente con el conductismo, la teoría que más influencia tenía durante gran parte del tiempo en que este autor estuvo en activo.