Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 28 de febrero de 1976 se arrió por última vez la bandera Española en el edificio de Gobierno General del Sahara de El Aaiún. [33] Desde entonces, el territorio que ocupó el Sahara español es denominado Sahara Occidental y es un territorio en disputa.

  2. La República Árabe Saharaui Democrática (en árabe: الجمهورية العربية الصحراوية الديمقراطية ‎, Al-Ŷumhūrīyyah Al-‘Arabīyyah Aṣ-Ṣaḥrāwīyyah Ad-Dīmuqrāṭīyyah ), también conocida simplemente como RASD o República Saharaui, 8 es un Estado con reconocimiento limitado formado por la antigua provincia española del Sahara español (correspondiente al te...

  3. La bandera de la República Árabe Saharaui Democrática es la misma que utilizó el Frente Polisario desde 1973 en su lucha contra la colonización española, y está basada en el diseño de la bandera de la rebelión árabe frente al Imperio otomano que tuvo lugar durante la I Guerra Mundial.

  4. 29 de may. de 2023 · La bandera de la RASD (Sáhara Occidental) La parte negra representa al colonialismo, la parte blanca el pacifismo del pueblo saharaui, el triángulo rojo la sangre que se derramó en la lucha, la media luna y la estrella es el símbolo del Magreb árabe y la verde es el futuro, la independencia, la esperanza 4.

  5. El Sahara español o Sáhara español (en árabe, الصحراء الإسبانية, al-ṣaḥrāʾ al-ʾisbānīyya) fue una provincia y colonia española desde 1884 hasta los acuerdos de Madrid de 14 de noviembre de 1975, que corresponde al actual territorio en disputa del Sahara Occidental.

  6. 11 de may. de 2024 · La primera vez que se izó la bandera española en territorio saharaui fue el 4 de noviembre de 1884, en la península de Río de Oro, junto al acantilado que posteriormente serviría para fundar Villa Cisneros.

  7. Proceso de descolonización del Sahara Español. El proceso de descolonización del Sahara Español termina el 26 de febrero de 1976, cuando los últimos soldados españoles abandonaban el Sahara Occidental. Antes de centrarnos en los procesos de descolonización del Sahara español, me gustaría adentrarme en un contexto histórico para ...