Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alisa Zinóvievna Rosenbaum ( San Petersburgo, 2 de febrero de 1905- Nueva York, 6 de marzo de 1982), conocida como Ayn Rand, fue una filósofa y escritora rusa, nacionalizada estadounidense. Autora de las novelas El manantial y La rebelión de Atlas, desarrolló un sistema filosófico conocido como « objetivismo ».

  2. Ayn Rand. Alissa Zinovievna Rosenbaum. Escritora y filósofa estadounidense. Nació el 2 de febrero de 1905 en Petrogrado, Rusia. Una semana antes de su veintiún cumpleaños, abandonó la Unión Soviética para no regresar nunca. El régimen comunista expropió el negocio a su padre y mataron a su familia.

  3. Hace 2 días · Ayn Rand, nacida Alisa Zinóvievna Rosenbaum el 2 de febrero de 1905 en San Petersburgo, Rusia, es una de las figuras más influyentes y controvertidas de la literatura y la filosofía del siglo XX. Su visión del mundo, encapsulada en su filosofía del objetivismo, ha dejado una huella perdurable en el pensamiento contemporáneo sobre la ...

  4. La filósofa y escritora Ayn Rand nació en San Petersburgo, Rusia, el 2 de febrero de 1905. Una niña brillante, a la edad de seis años, Rand había aprendido a leer sola. Tenía un gran interés en la literatura y, a los nueve años, ya había decidido convertirse en escritora de ficción.

  5. Ayn Rand (de nombre real Alissa Zinovievna Rosenbaum) nació el 2 de febrero del año 1905 en la ciudad de San Petersburgo (Rusia), en el seno de una familia de clase media-alta, siendo su padre un farmacéutico de religión judía.

  6. Biografía de Ayn Rand. Alisa Zinóvievna Rosenbaum es una filósofa y escritora rusa que firmó sus obras bajo el nombre de Ayn Rand. Es la creadora del sistema filosófico "objetivismo", que se caracteriza por poner el derecho a la propia vida sobre el resto.

  7. historiauniversal.org › ayn-rand-filosofa-y-novelista-conocida-por-sus-ideas-obAyn Rand: Filósofa y novelista

    Ayn Rand fue una filósofa y novelista ruso-estadounidense, reconocida por ser una de las principales exponentes del objetivismo, una corriente filosófica que defiende el individualismo y la razón como fundamentos de la moral y la sociedad.