Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para fortalecer la autoestima es necesario ser perseverantes, pacientes, constantes, amables con uno mismo y sobre todo tener voluntad de cambio. De esta forma, podríamos decir que la autoestima es la narrativa o la historia que hemos creado sobre nosotros mismos.

  2. 1 de abr. de 2024 · La autoestima, básicamente, es la valoración que cada persona tiene sobre sí misma. No se trata simplemente de sentirse bien o mal con uno mismo; es una percepción profunda que afecta cómo nos vemos, cómo interactuamos con otros y cómo funcionamos con el resto del mundo.

  3. 16 de mar. de 2015 · Autoestima: Aumentarla, ¿es posible? La autoestima es esencial para sobrevivir psicológicamente. De la autoestima depende nuestra satisfacción por muchas necesidades básicas.

  4. 16 de jun. de 2023 · Construir una autoestima saludable es esencial para tener una vida plena y satisfactoria; te ayuda a desarrollar una relación positiva contigo, a enfrentar los desafíos con resiliencia y a tener vínculos satisfactorios.

  5. Todo lo que necesitas saber sobre Autoestima. La autoestima influye tanto en la motivación como en nuestro bienestar mental como en la calidad de vida en general. Sin embargo, tener una autoestima demasiado alta o baja puede llegar a ser problemático.

  6. 1 de feb. de 2022 · ¿Qué ocurre cuando mi autoestima y mi autoconcepto son tan bajos que repercuten en mi vida? Concretamente, ¿qué podría hacer para mejorar mi autoestima? A continuación explicamos brevemente algunas formas de potenciarla en caso de que se encuentre deteriorada.

  7. 23 de nov. de 2021 · La autoestima es cómo nos percibimos, evaluamos, sentimos, y qué hacemos por y para nosotros mismos. Esto influye en si nos sentimos válidos, si confiamos en nosotros mismos, nos apreciamos, nos sentimos suficiente… y a su vez, esto influye en cómo nos sentimos y actuamos respecto a los demás, buscando ser aprobados o reconocidos.