Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Australopithecus (del latín australis, 'del sur', y del griego πίθηκος pithekos, 'mono') es un género extinto de primates homínidos que vivió en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos dos millones de años, del Zancliense (Plioceno inferior) al Gelasiense (Pleistoceno inferior).

  2. 15 de ago. de 2018 · El Australopithecus fue un género de primates homínidos que habitó el África prehistórica hace unos 4 millones de años. Fue el primer homínido bípedo y antepasado directo del género humano. Conoce sus especies, alimentación, hábitat y cráneo.

  3. Los Australopithecus fueron los primeros homínidos bípedos y, por lo tanto, los antepasados más cercanos del ser humano actual. Estos homínidos aparecieron hace unos 4 millones de años en la región de África Oriental y vivieron hasta hace unos 2 millones de años.

  4. 16 de sept. de 2020 · El uso de esta herramienta es el primero que se ve en ancestros humanos fuera del género Homo. A. sediba tiene algo menos de dos millones de años. Fue descubierto en 2008 cerca de Johannesburgo, Sudáfrica, por un niño de 9 años llamado Matthew Berger. Se conoce por un esqueleto casi completo.

  5. Los Australopithecus fueron homínidos que vivieron en África durante el periodo conocido como Plioceno y Pleistoceno temprano. Su nombre, que significa «simio del sur», se debe a que se encontraron fósiles de esta especie en el sur del continente africano.

  6. Australopithecus es un género extinto de primates homínidos que vivió en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos dos millones de años, del Zancliense al Gelasiense. La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda.

  7. 14 de abr. de 2021 · El descubrimiento de esta especie se realizó el 24 de diciembre de 1974. Los paleoantropólogos Donald Johanson, Yves Coppens y Tim White se encontraban investigando en el valle del río Awash, Etiopía, cuando encontraron los restos de un homínido. Este ejemplar mostraba características diferentes a otros conocidos.