Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. anona roja, anona corazón, corazón de buey, mamán, cachimán, candón, mamón, [1] [13] [3] anona de Cuba, quauhtzapotl de México, chirimoyo de Cuba, anona lisa de la Guayana o matzapotl de México; [14] anona colorada, anona silvestre, anono, anonillo, anono montés.

  2. 29 de abr. de 2024 · Género: Annona. Especie: Annona reticulata L. Características Corazón de buey (Annona reticulata) Este es un árbol que puede medir hasta de 8 metros de altura. Es frondoso, con la corteza lisa y café. Las hojas son más largas que anchas y puntiagudas, alternas, se tornan de color negro cuando se secan. Las flores son carnosas y solitarias.

  3. La anona es una fruta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a combatir la inflamación, aumentar las defensas del organismo y mejorar el humor, proporcionando diversos beneficios para la salud. Conozca estos y otros beneficios que aporta y su composición nutricional.

  4. Es un árbol pequeño con una altura aproximada de 6 a 8 metros. Las hojas son alternas y simples, oblongo-lanceoladas, de 5-17 cm de largo y de 2-5 cm de ancho. Las flores se producen en racimos de 3-4 y cada flor es de 1,5-3 cm de ancho, con seis pétalos, de color amarillo-verdoso, con manchas púrpura en la base.

  5. La Annona reticulata L. (1753) es cultivada desde tiempos remotos. No se le conoce el lugar exacto de origen, que se presume podría ser en América Central y el Caribe. El nombre del género deriva según algunos del latín “annona” = alimento, víveres, con referencia al uso alimentario de los frutos, según otros del nombre local (en la ...

  6. Índice. Descripción qué es la anona? La planta de la anona habita en la vegetación en estado silvestre por lo general tiene un tipo de fruto comestible muy rico, el cual tiene muchos beneficios para la salud, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico del ser humano. Origen de la anona.

  7. 28 de oct. de 2023 · Es un fruto redondo u ovalado con un diámetro de aproximadamente 6-10 cm de diámetro y un peso de 100-230 gramos, su estructura está cubierta de escamas verdes muy pronunciadas, de hecho tiene una apariencia similar a la guanábana. Se consume en fresco, en el ámbito gastronómico se aprovecha la pulpa para preparar helados y postres.