Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su temática se construye esencialmente en la relación entre Andrew Neymann, un prometedor y ambicioso joven batería (interpretado por Miles Teller) y su profesor Terence Fletcher (un laureado J. K. Simmons ), de peculiares y tiránicos métodos para extraer el máximo potencial de su alumno. Llama la atención que toda la película se basa ...

  2. 30 de may. de 2022 · Un análisis sobre Whiplash . Por: Xenia Romero estudiante de OCEC. Whiplash (2014) es una película moderna, dirigida y escrita por el gran director Damien Chazelle, quien también es muy conocido por haber elaborado otros filmes exitosos como La la land, First Man y Babylon, entre otras.

  3. 25 de nov. de 2022 · En definitiva, 'Whiplash' es una gran película con un dúo de actores en estado de gracia, un trabajo de montaje sensacional y un director que sabe exactamente qué teclas tocar y cómo hacerlo para atraparnos con un relato que a grandes rasgos no es muy diferente a lo que hemos visto en infinidad de ocasiones.

  4. ANÁLISIS DE “WHIPLASH” Realizado por Boris Piselli y Paola Hernandez. - Componentes narcisistas: Como etapa del desarrollo y elemento estructural: En la película vemos que la mirada y lo especular son aspectos que se ponen en relieve de manera muy marcada.

  5. 7 de oct. de 2020 · Análisis de la película de Damien Chazelle, con Miles Teller, J.K. Simmons. El filme exprime la expresividad de sus intérpretes para dar sentido a una historia donde no caben las justificaciones de los métodos, solo el entendimiento profundo y pasional de sus ambiciones.

  6. 22 de ene. de 2015 · Pablo O. Scholz. 0. 22/01/2015 14:04 / Actualizado al 11/10/2019 12:31. La transpiración cae sobre el platillo de la batería. Son una, dos gotas. Luego son de sangre. ¿Cuánto es capaz de...

  7. 14 de ene. de 2015 · Es una montaña rusa, un viaje cruel a las profundidades de la jungla, donde no sobrevive el más amable sino el más fuerte. Y, reitero, no hay nada en la película (sobre todo en su último tercio, que es el que cuenta) que ponga las cosas en su sitio, que nos muestre que el mundo no funciona así. Más bien al contrario.