Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro fue padre de al menos dos niños: Heracles de Macedonia, nacido en el 327 a. C. de la princesa Barsine, hija del sátrapa Artabazo de Frigia, y Alejandro IV de Macedonia, nacido en el 323 a. C. de la princesa Roxana, seis meses después de la muerte de Alejandro.

  2. 6 de jun. de 2023 · Se sabe que Alejandro Magno tuvo al menos dos hijos conocidos, uno con su esposa Roxana y otro con su amante Barsine. El hijo de Roxana, llamado Alejandro IV, fue considerado el heredero legítimo de su padre y gobernó brevemente después de la muerte de Alejandro Magno.

  3. Alejandro Magno tuvo varios hijos, entre ellos Alejandro IV, fruto de su matrimonio con Roxana. Tras su muerte, se desencadenó una lucha por el poder entre sus generales.

  4. Hijos: Alejandro IV de Macedonia, Heracles de Macedonia. Nombre: Alejandro III de Macedonia - Alejandro el Grande. Alejandro el Magno nació el 20 de julio de 356 a. C. en Pela, antigua capital de Macedonia. Familia. Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia, princesa de Epiro, hija de Neoptólemo I de Epiro. Aristóteles fue su tutor.

  5. Alejandro Magno fue el hijo del rey Filipo II de Macedonia y un genio militar que conquistó gran parte del mundo antiguo. Conoce su vida, sus batallas, sus logros y su trágico final en este artículo de National Geographic.

  6. Se desencadenaron luchas sucesorias en las que murieron las esposas e hijos de Alejandro, hasta que el imperio quedó repartido entre sus generales (los diádocos ): Seleuco, Ptolomeo, Antígono, Lisímaco y Casandro; Ptolomeo, autor de una biografía suya, inició en Egipto una dinastía destinada a prolongarse hasta los tiempos de la célebre Cleopatra.

  7. 14 de nov. de 2013 · Alejandro III de Macedonia, conocido como Alejandro Magno (21 de julio del 356 a.C. - 10 u 11 de junio del 323 a.C.), era el hijo del rey Filipo II de Macedonia. Se convirtió en rey a la muerte de su padre en el año 336 a.C. y se embarcó en la conquista de la mayor parte del mundo conocido de su día.