Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de nov. de 2021 · Por ejemplo, NeuronUP tiene una gran variedad de actividades informatizadas que trabajan más de 40 áreas del paciente. Si quieres hacerte una idea de cómo son las actividades de neurorrehabilitación, aquí se enuncian las más conocidas, aunque las variantes son infinitas: 1. Buscar parejas de cartas que se ocultan ¿En qué ...

  2. 1. Vístete. ¿En qué consiste? En primer lugar, este ejercicio de estimulación cognitiva sirve para trabajar con personas mayores. También, se puede llevar a cabo con enfermos de Alzheimer. Consiste en vestir la silueta de manera adecuada, teniendo en cuenta el lugar y orden de colocación de cada prenda, así como el tipo de situación.

  3. El equipo de neuropsicología del centro Neurolleida comparte en este documento cuatro programas de estimulación y rehabilitación cognitiva que han diseñado para trabajar con personas con enfermedades neurológicas, tales como daño cerebral adquirido, trastornos del neurodesarrollo y enfermedades neurodegenerativas.

  4. 19 de oct. de 2020 · Este cuaderno, consta de 60 fichas y ejercicios prácticos con soluciones para trabajar la estimulación cognitiva con adultos. Su autor es Andrés Sardinero Peña, psicólogo Especialista en Neuropsicología,…

  5. ANEXO 1. Preguntas frecuentes sobre la evaluación y la planificación de la rehabilitación 46 ANEXO 2. Marco de Rehabilitación en la Salud 50 ANEXO 3. Ejemplo de términos de referencia para consultores que usan la Evaluación Sistemática de la Situación de la Rehabilitación 52 ANEXO 4. Ejemplo de cronograma para el proceso de cuatro fases 53

  6. En este artículo recopilamos 12 tipos de ejercicios de estimulación cognitiva específicos organizados por capacidad cognitiva: atención, para la percepción o para la memoria entre otras funciones ejecutivas, con hasta 48 ejemplos de materiales y fichas.

  7. La rehabilitación es una parte esencial de la cobertura sanitaria universal, junto con la promoción de la buena salud, la prevención de enfermedades, el tratamiento y los cuidados paliativos. La rehabilitación ayuda a los niños, los adultos o las personas mayores a ser lo más independientes posible en su día a día y les permite ...