Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Los fundadores originales de la Academia Nacional de Dibujo eran estudiantes de la American Academy of the Fine Arts (Academia estadounidense de Bellas Artes). Sin embargo, hacia 1825 los estudiantes de la American Academy sentían una falta de apoyo para la enseñanza en ésta, su junta directiva estaba integrada por comerciantes, abogados y médicos, además de su presidente ...

  2. El Museo y Escuela de la Academia Nacional, establecido en la ciudad de Nueva York como la Academia Nacional de Dibujo de Estados Unidos —o simplemente conocida como la “Academia Nacional”—, es una asociación honorífica de artistas estadounidenses, fundada en 1825 por Samuel F. B. Morse, Asher Brown Durand, Thomas Cole, Martin E ...

  3. La Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (American Academy of Arts and Sciences, AAAS) es una organización dedicada a la enseñanza y el avance del conocimiento. Juega el papel de una asociación honorífica en los Estados Unidos .

  4. La Academia Estadounidense de las Artes y las Letras ( American Academy of Arts and Letters) es una institución artística que apoya la literatura, música, y arte estadounidenses . Su lema es: «acoge, asiste y sostiene la excelencia». La academia fue fundada en 1904 y en 2007 tenía 250 miembros.

  5. Encuentra las mejores clases de dibujo para tu nivel y necesidades, desde ideas para dibujar, bosquejar, ilustrar hasta dibujar paisajes, retratos y más. Domina tus habilidades de dibujo a lápiz y controla las últimas herramientas de pintura digital como Photoshop, SketchBook y más.

  6. Es el centro de referencia nacional e internacional en la formación de profesionales y técnicos en el campo de la socio producción audiovisual. Producción Audiovisual Artes Audiovisuales

  7. En la década de 1940 el Museo Histórico Nacional ambicionaba tener su propio "Gabinete de Calcografías y Reproducciones" para dar mayor divulgación a las perlas iconográficas de su acervo. Entonces contrató a Guillermo Rodríguez (1889-1959), quien en su trayectoria artística se destacó como grabador, con un gran dominio de la xilografía a partir de la cual plasmó un imaginario ...